Tú no quieres un viaje.

Lo que quieres es una declaración de quién eres.

Hace poco conocí a un español que vive en Asia. Y que lleva recorriendo Nepal más de 15 años.

Conectamos. Y le hice esta entrevista.

Y de esa entrevista salió un reto.

"No hay cojones, Gache", me dijo el gallego, que en realidad es sevillano.

Y ahora imagínate esto:

Estás en Nepal, rodeado de las montañas más altas del mundo. El aire es diferente, la luz es diferente, tú eres diferente. Y en ese momento de máxima apertura y conexión, tienes algo que el dinero normalmente no puede comprar:

  • Vas a viajar con un círculo de 10 personas exclusivas que cambiará tu forma de ver el mundo (y de verte a ti mismo).

  • ⁠Durante el viaje te voy a entregar en persona mi formación estrella valorado en 3.000 €.

  • ⁠Vamos a grabar un episodio especial del podcast en Nepal. Y tú serás protagonista de este episodio histórico de Sé feliz donde estés.


No deberías venirte con nosotros a Nepal...

  • Si no te motiva rodearte de gente más exitosa que tú.

  • Si estás buscando un viaje rápido donde ver millones de monumentos y museos.

  • Si no disfrutas viviendo experiencias, conociendo a gente local e interactuando con ellos.

  • Si no puedes estar un par de semanas sin que nos entren ganas de tirarte montaña abajo, quédate en casa. Estaremos mejor sin ti.

Este viaje es especialmente valioso para este tipo de personas:

  • Emprendedores, empresarios y dueños de negocios que quieren potenciar sus habilidades comunicativas.

  • Personas a las que les gusta viajar a sitios sin turistas.

  • Gente con la agenda tan apretada que necesita un espacio para poder escucharse.


Lo que vivirás en este viaje:

  • Serás protagonista de un episodio histórico de mi podcast.

  • Te enseñaré técnicas de comunicación con las que brillarás en cualquier conversación o entrevista.

  • Vivirás muy de cerca el budismo, ya que durante 3 días estaremos durmiendo junto a un monasterio budista, donde tendremos contacto con los monjes, podremos hablar con ellos, e incluso podremos presenciar ceremonias y rituales.

  • Podrás moverte por este monasterio por donde quieras, y hacer fotos de lo que quieras, ya que Germán lo visita desde hace muchos años y lo conocen muy bien. Podrás presenciar las clases mientras los monjecitos estudian, cómo juegan al fútbol con los hábitos remangados, cómo rezan....

  • Vivirás muy de cerca la cultura tibetana. Conocerás a tibetanos que cruzaron a pie los Himalaya para salvarse de la ocupación china.

  • Probarás el típico té tibetano, el Po Cha, un té salado con mantequilla de yak.

  • Verás cremaciones.

  • Comerás las comidas más típicas de Nepal: los momos, el dal bhat... y si quieres podrás incluso aprender a cocinarlas.

  • Estarás en templos donde serás el único turista. Será como viajar en el tiempo.

  • Podrás comprar mandalas y cashemire, objetos de lujo en Europa, a precios de risa en Nepal.

  • Conocerás una de las stupas más grandes del mundo.

  • Tendremos contacto con los Sadhus, los hombres sabios del hinduismo. Gente que lo ha dejado todo para llevar una vida de asceta.

  • Podrás contemplar las montañas más altas del mundo, los Himalaya. Tan cerca que casi podrás tocarlas con la punta de los dedos.

  • ¿Has estado alguna vez en un templo de sacrificios? Aún existen en Nepal.

  • Y lo más importante: les darás envidia a todos tus amigos y familiares. En redes sociales te odiarán.


Preguntas frecuentes:

¿Dónde vamos a dormir? Me imagino Nepal un país sucio y solo para mochileros.

Tienes razón en pensar así, a Nepal van muchos mochileros y sus estándares de limpieza son diferentes a los nuestros. 

Pero puedes estar tranquilo porque lo bueno de Nepal es que hay de todo: desde hoteles de 5 euros hasta hoteles de 5 estrellas. 

Y precisamente por eso, nosotros:

  • Durante los primeros días dormiremos en un hotel de 5 estrellas.

  • Durante la excursión Nepal Oculto las habitaciones serán más sencillas.

    Habrá menos opciones de comidas internaciones, en esos 3 días casi siempre comeremos comidas típicas nepalís, ya que estaremos en pueblecitos que no están preparados para el turismo internacional, por lo que las comida son totalmente nepalís. 

  • Durante las siguientes 3 noches dormiremos en un hotel de 4 estrellas, con vistas a una de las estupas más grandes del mundo.

  • En el monasterio en Pokhara dormiremos en un hotel que construyeron hace poco para los extranjeros, con habitaciones grandes, limpias y cómodas, y vistas a los Himalaya.

¿Nepal es un país peligroso? He visto en las noticias que han quemado casas.

Sí, hace poco Nepal vivió uno de los momentos más tristes y tensos de su historia.

Afortunadamente duró sólo un par de días y todo volvió a la normalidad.

Nepal es uno de los países más seguros del mundo. Hay infinitamente menos nivel de robos y delincuencia que en cualquier país occidental. Puedes andar por cualquier sitio a cualquier hora del día y de la noche, llevando encima lo que quieras, y nadie te hará nada.

Por ejemplo, el robo con agresión es prácticamente inexistente. Y no existen barrios problemáticos ni violentos, como en nuestros países. 

Germán ha tenido un montón de experiencias que lo constatan: por ejemplo, un cliente suyo que se olvidó en un autobús su equipo fotográfico valorado en más de 5000 €, y se lo devolvieron ese mismo día.

Los nepalís son las mejores personas del mundo, lo entenderás vívidamente cuando estés allí con nosotros.

El único peligro de Nepal es que se quedará grabado a fuego en tu corazón.

¿Cuánto cuesta este viaje?

Estate preparado para gastar un mínimo de 6.000 euros.

Y es precisamente este número el que convierte a este viaje en una experiencia exclusiva. Estoy de acuerdo en que no es para todo el mundo.

Pero si todavía te lo estás planteando, piensa por un momento: ¿qué precio le pondrías a vivir una experiencia que dentro de 20 años seguirás recordando con una sonrisa?

¿De cuánta gente será el grupo?

Somos la media de las personas de las que nos rodeamos.

Este no es un tour masivo donde te pierdes entre la multitud. Somos un grupo reducido y exclusivo.

10 personas como máximo. No hago excepciones.

Un grupo tan pequeño que cada comida será una conversación profunda. Tan cercano que cada atardecer en el Himalaya será una masterclass sobre la vida. Tan íntimo que volverás a casa no solo con fotos espectaculares, sino con amistades del alma y una versión mejorada de ti mismo.

Porque cuando viajas conmigo, no eres un número más. Eres parte de mi círculo.

Y eso, créeme, lo cambia todo.

¿Es una buena inversión?

Lo es.

No te puedo asegurar que sea el mejor viaje de tu vida, nadie puede asegurar eso, pero mira, te voy a ser completamente honesta:

Este viaje no es para cualquiera.

Es para valientes que entienden que las mejores inversiones son las que haces en ti mismo. Es para hombres y mujeres que saben que los momentos que te cambian la vida no se pueden programar... pero sí se pueden buscar.


Y Nepal, contigo, con Germán, conmigo, con este grupo... es uno de esos momentos.

Así que no te puedo asegurar nada, pero sí, puedes estar tranquilo. Es una apuesta segura.

Cuéntame más sobre la grabación del podcast.

El momento cumbre:


Vamos a grabar un episodio especial del podcast en Nepal. Y tú vas a ser parte de él.


No como oyente. No como espectador. Como protagonista de tu propia historia de transformación.


Imagínate contándole a miles de personas cómo fue tu despertar en el techo del mundo. Compartiendo ese momento exacto en que todo hizo clic. Siendo la inspiración que alguien necesita escuchar para cambiar su vida.


Tu voz resonando desde las montañas más sagradas del planeta.

Tu historia convertida en medicina para otros corazones.

Nunca he hablado en público, me da vergüenza y no tengo buena voz. ¿Puedo viajar contigo?

Precisamente por eso debes venir a este viaje.

¿Sabes qué sucede cuando combinas la energía transformadora de Nepal con mi programa estrella Tu Entrevista de Éxito?


Magia pura.

Durante el viaje, te voy a entregar en vivo, en persona, con el Himalaya como testigo mi programa estrella valorado en 3.000 €.


Pero aquí viene lo extraordinario: lo vivirás en el lugar más inspirador del planeta, lejos del ruido mental de tu día a día, en un estado de máxima receptividad.

Aprenderás a:

1. Comunicar tu esencia con una potencia que ni sabías que tenías.

2. Convertir tu historia personal en tu superpoder profesional.

3. Brillar en cualquier entrevista, presentación o conversación importante.

4. Desbloquear esa voz auténtica que llevas dentro (y que el mundo

necesita escuchar).

No es solo formación. Es transformación en estado puro, con el Everest como aula y tu mejor versión esperándote al final del camino.

¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjeta de débito/crédito?

Una vez que estés allí está casi todo incluido menos las comidas y los regalos.

En muchos sitios no podremos pagar con tarjeta, por lo que te aconsejo llevar algo de dinero en efectivo, que cambiaremos en Kathmandu.

También se puede sacar dinero de cualquier cajero, aunque las comisiones son altas y lo que se puede sacar cada vez es poca cantidad, unos 180 €.

Soy vegetariano/vegano. ¿Hay algún problema con eso?

Nepal es un paraíso para los vegetarianos. Prácticamente todos los restaurantes tienen opciones vegetarianas.

El tema del veganismo es más complicado, ya que para los hindúes las vacas son dioses, y por lo tanto su leche no es sólo un gran alimento, sino que para ellos es un líquido que los protege y los cura. Por lo tanto, utilizan leche y derivados en muchísimos platos. También toman muchos huevos, pero es algo que se puede evitar más fácilmente.

¿Hace falta vacunarse?

No hay vacunas obligatorias para ir a Nepal, ni siquiera la del COVID. Tampoco hace falta PCR, aunque no estés vacunado.

Solo tienes que ponerte en contacto con Sanidad Exterior en tu provincia y ellos te dirán las vacunas opcionales que puedes ponerte.

¿Cómo me saco el visado?

El visado a Nepal se saca en el aeropuerto a la llegada, y cuesta 30 $ para 2 semanas.


Tú no quieres un viaje

Lo que quieres es una declaración de quién eres.

Hace poco conocí a un español que vive en Asia. Y que lleva recorriendo Nepal más de 15 años.

Conectamos. Y le hice una entrevista. 

Y de esa entrevista salió un reto. 

"No hay cojones, Gache", me dijo el gallego, que en realidad es sevillano.

Y ahora imagínate esto:


Estás en Nepal, rodeado de las montañas más altas del mundo. El aire es diferente, la luz es diferente, tú eres diferente. Y en ese momento de máxima apertura y conexión, tienes algo que el dinero normalmente no puede comprar:

  • ⁠Vas a viajar con un círculo de 10 personas exclusivas que cambiará tu forma de ver el mundo (y de verte a ti mismo).

  • ⁠Durante el viaje te voy a entregar en persona mi formación estrella valorada en 3000 €.

  • ⁠Vamos a grabar un episodio especial del podcast en Nepal. Y tú serás protagonista de este episodio histórico de Sé feliz donde estés.


No deberías venirte con

nosotros a Nepal...

  • ⁠Si no te motiva rodearte de gente más exitosa que tú.

  • Si estás buscando un viaje rápido donde ver millones de monumentos y museos.

  • Si no disfrutas viviendo experiencias, conociendo a gente local e interactuando con ellos.

  • Si no puedes estar un par de semanas sin que nos entren ganas de tirarte montaña abajo, quédate en casa. De verdad, estaremos mejor sin ti.

Este viaje es especialmente valioso para este tipo de personas:

  • Emprendedores, empresarios y dueños de negocios que quieren potenciar sus habilidades comunicativas.

  • Personas a las que les gusta viajar a sitios sin turistas.

  • Gente con la agenda tan apretada que necesita un espacio para poder escucharse.


Lo que vivirás en este viaje

  • Serás protagonista de un episodio histórico de mi podcast.

  • Te enseñaré técnicas de comunicación con las que brillarás en cualquier conversación o entrevista.

  • Vivirás muy de cerca el budismo, ya que durante 3 días estaremos durmiendo junto a un monasterio budista, donde tendremos contacto con los monjes, podremos hablar con ellos, e incluso podremos presenciar ceremonias y rituales.

  • Podrás moverte por este monasterio por donde quieras, y hacer fotos de lo que quieras, ya que Germán lo visita desde hace muchos años y lo conocen muy bien. Podrás presenciar las clases mientras los monjecitos estudian, cómo juegan al fútbol con los hábitos remangados, cómo rezan...

  • Vivirás muy de cerca la cultura tibetana. Conocerás a tibetanos que cruzaron a pie los Himalaya para salvarse de la ocupación china.

  • Probarás el típico té tibetano, el Po Cha, un té salado con mantequilla de yak.

  • Verás cremaciones.

  • Comerás las comidas más típicas de Nepal: los momos, el dal bhat... y si quieres podrás incluso aprender a cocinarlas.

  • Estarás en templos donde serás el único turista. Será como viajar en el tiempo.

  • Podrás comprar mandalas y cashemire, objetos de lujo en Europa, a precios de risa en Nepal.

  • Conocerás una de las stupas más grandes del mundo.

  • Tendremos contacto con los Sadhus, los hombres sabios del hinduismo. Gente que lo ha dejado todo para llevar una vida de asceta.

  • Podrás contemplar las montañas más altas del mundo, los Himalaya. Tan cerca que casi podrás tocarlas con la punta de los dedos.

  • ¿Has estado alguna vez en un templo de sacrificios? Aún existen en Nepal.

  • Y lo más importante: les darás envidia a todos tus amigos y familiares. En redes sociales te odiarán.

Preguntas frecuentes

¿Dónde vamos a dormir? Me imagino Nepal un país sucio y solo para mochileros.

Tienes razón en pensar así, a Nepal van muchos mochileros y sus estándares de limpieza son diferentes a los nuestros. 

Pero puedes estar tranquilo porque lo bueno de Nepal es que hay de todo: desde hoteles de 5 euros hasta hoteles de 5 estrellas. 

Y precisamente por eso, nosotros:

  • Durante los primeros días dormiremos en un hotel de 5 estrellas.

  • Durante la excursión Nepal Oculto las habitaciones serán más sencillas.

    Habrá menos opciones de comidas internaciones, en esos 3 días casi siempre comeremos comidas típicas nepalís, ya que estaremos en pueblecitos que no están preparados para el turismo internacional, por lo que las comida son totalmente nepalís. 

  • Durante las siguientes 3 noches dormiremos en un hotel de 4 estrellas, con vistas a una de las estupas más grandes del mundo.

  • En el monasterio en Pokhara dormiremos en un hotel que construyeron hace poco para los extranjeros, con habitaciones grandes, limpias y cómodas, y vistas a los Himalaya.

¿Nepal es un país peligroso? He visto en las noticias que han quemado casas.

Sí, hace poco Nepal vivió uno de los momentos más tristes y tensos de su historia.

Afortunadamente duró sólo un par de días y todo volvió a la normalidad.

Nepal es uno de los países más seguros del mundo. Hay infinitamente menos nivel de robos y delincuencia que en cualquier país occidental. Puedes andar por cualquier sitio a cualquier hora del día y de la noche, llevando encima lo que quieras, y nadie te hará nada.

Por ejemplo, el robo con agresión es prácticamente inexistente. Y no existen barrios problemáticos ni violentos, como en nuestros países. 

Germán ha tenido un montón de experiencias que lo constatan: por ejemplo, un cliente suyo que se olvidó en un autobús su equipo fotográfico valorado en más de 5.000 €, y se lo devolvieron ese mismo día.

Los nepalís son las mejores personas del mundo, lo entenderás vívidamente cuando estés allí con nosotros.

El único peligro de Nepal es que se quedará grabado a fuego en tu corazón.

¿Cuánto cuesta este viaje?

Estate preparado para gastar un mínimo de 6.000 euros.

Y es precisamente este número el que convierte a este viaje en una experiencia exclusiva. Estoy de acuerdo en que no es para todo el mundo.

Pero si todavía te lo estás planteando, piensa por un momento: ¿qué precio le pondrías a vivir una experiencia que dentro de 20 años seguirás recordando con una sonrisa?

¿De cuánta gente será el grupo?

Somos la media de las personas de las que nos rodeamos.

Este no es un tour masivo donde te pierdes entre la multitud. Somos un grupo reducido y exclusivo.

10 personas como máximo. No hago excepciones.

Un grupo tan pequeño que cada comida será una conversación profunda. Tan cercano que cada atardecer en el Himalaya será una masterclass sobre la vida. Tan íntimo que volverás a casa no solo con fotos espectaculares, sino con amistades del alma y una versión mejorada de ti mismo.

Porque cuando viajas conmigo, no eres un número más. Eres parte de mi círculo.

Y eso, créeme, lo cambia todo.

¿Es una buena inversión?

Lo es.

No te puedo asegurar que sea el mejor viaje de tu vida, nadie puede asegurar eso, pero mira, te voy a ser completamente honesta:

Este viaje no es para cualquiera.

Es para valientes que entienden que las mejores inversiones son las que haces en ti mismo. Es para hombres y mujeres que saben que los momentos que te cambian la vida no se pueden programar... pero sí se pueden buscar.


Y Nepal, contigo, con Germán, conmigo, con este grupo... es uno de esos momentos.

Así que no te puedo asegurar nada, pero sí, puedes estar tranquilo. Es una apuesta segura.

Cuéntame más sobre la grabación del podcast.

El momento cumbre:


Vamos a grabar un episodio especial del podcast en Nepal. Y tú vas a ser parte de él.


No como oyente. No como espectador. Como protagonista de tu propia historia de transformación.


Imagínate contándole a miles de personas cómo fue tu despertar en el techo del mundo. Compartiendo ese momento exacto en que todo hizo clic. Siendo la inspiración que alguien necesita escuchar para cambiar su vida.


Tu voz resonando desde las montañas más sagradas del planeta.

Tu historia convertida en medicina para otros corazones.

Nunca he hablado en público, me da vergüenza y no tengo buena voz. ¿Puedo viajar contigo?

Precisamente por eso debes venir a este viaje.

¿Sabes qué sucede cuando combinas la energía transformadora de Nepal con mi programa estrella Tu Entrevista de Éxito?


Magia pura.

Durante el viaje, te voy a entregar en vivo, en persona, con el Himalaya como testigo mi programa estrella valorado en 3.000 €.


Pero aquí viene lo extraordinario: lo vivirás en el lugar más inspirador del planeta, lejos del ruido mental de tu día a día, en un estado de máxima receptividad.

Aprenderás a:

1. Comunicar tu esencia con una potencia que ni sabías que tenías.

2. Convertir tu historia personal en tu superpoder profesional.

3. Brillar en cualquier entrevista, presentación o conversación importante.

4. Desbloquear esa voz auténtica que llevas dentro (y que el mundo

necesita escuchar).

No es solo formación. Es transformación en estado puro, con el Everest como aula y tu mejor versión esperándote al final del camino.

¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjeta de débito/crédito?

Una vez que estés allí está casi todo incluido menos las comidas y los regalos.

En muchos sitios no podremos pagar con tarjeta, por lo que te aconsejo llevar algo de dinero en efectivo, que cambiaremos en Kathmandu.

También se puede sacar dinero de cualquier cajero, aunque las comisiones son altas y lo que se puede sacar cada vez es poca cantidad, unos 180 €.

Soy vegetariano/vegano. ¿Hay algún problema con eso?

Nepal es un paraíso para los vegetarianos. Prácticamente todos los restaurantes tienen opciones vegetarianas.

El tema del veganismo es más complicado, ya que para los hindúes las vacas son dioses, y por lo tanto su leche no es sólo un gran alimento, sino que para ellos es un líquido que los protege y los cura. Por lo tanto, utilizan leche y derivados en muchísimos platos. También toman muchos huevos, pero es algo que se puede evitar más fácilmente.

¿Hace falta vacunarse?

No hay vacunas obligatorias para ir a Nepal, ni siquiera la del COVID. Tampoco hace falta PCR, aunque no estés vacunado.

Solo tienes que ponerte en contacto con Sanidad Exterior en tu provincia y ellos te dirán las vacunas opcionales que puedes ponerte.

¿Cómo me saco el visado?

El visado a Nepal se saca en el aeropuerto a la llegada, y cuesta 30 $ para 2 semanas.


Un destino único.

Un viaje inolvidable.

Personas con las que quieres estar.

.

.

.